viernes, 23 de octubre de 2009

La nueva generación española

Tienen 18 años o menos, y son la nueva generación de pilotos españoles que quiere llegar a lo más alto. Tras la generación de pilotos que quieren disputan la Formula Renault 3.5 Series o la GP2 para estar en la pomada, hoy, aquí, en Valencia, existe la posibilidad de ver a la segunda hornada de talentos españoles.

Es la tercera prueba de la Formula Renault 2.0 WEC, tras pasar por Nogaro y Dijon: en la combinada de los colectivos disputados hoy brilló con fuerza el canario Himar Acosta (I Quick).

Las dos primeras citas de la Formula Renault 2.0 WEC, Nogaro y Dijon, apuntalaron el buen hacer de los franceses de SG Formula puesto que la escudería original de La Rochelle se ha anotado las cuatro primeras carreras de la temporada. Con tres victorias para Daniel Ricciardo, y una para el italiano Andrea Caldarelli, los hombres de Stéphane Guerin están en forma.

Con tres poles y tres victorias y un quinto puesto, el australiano de SG Formula, Daniel Ricciardo, es el hombre a batir, y lidera la clasificación con diez puntos de ventaja sobre Roberto Merhi. Siempre puntual a la cita en el podio, con tres segundos puestos, y un tercer puesto, Roberto Merhi corre tras su primera victoria. A los diecisiete años, el joven español natural de Castellón conoce el circuito de Ricardo Tormo como la palma de su mano. Todo su talento, y la fuerza de Epsilon Euskadi, deberán servirle para lograr su primera victoria en la Formula Renault 2.0 WEC. Tras el podio logrado en la Eurocup en Silverstone sería el golpe definitivo en su carrera. Hoy se lo ha tomado con tranquilidad en los colectivos.

Y es que el camino no lo tendrá fácil. Al margen de Daniel Ricciardo, Roberto Merhi deberá batirse ante un buen número de pilotos jóvenes con sed de victoria: empezando por Albert Costa. Desde su podio en Dijon, Costa es el mejor rookie de la categoría, y no piensa dejar el contador a 0.Pero la atención se ha centrado hoy en dos debutantes en la especialidad, Himar Acosta (I Quick) ha acabado segundo scratch, para algo además el equipo es gran conocedor del trazado, y el catalán de sólo 16 años, Miki Monrás (Hitech Junior Team) quien con sólo 8 carreras de monoplazas a sus espaldas, empieza a dar sus primeros pasos firmes, (fue noveno scratch). El piloto vasco de I Quick, Miguel Otegui ha mostrado maneras, pero le falta la confirmación.

El cordobés Pablo Montilla acabó firmando el décimo mejor crono de la jornada. El cartel español se completa con la participación de Marcelo Conchado (Amiter Galuppo Sport) y Pol Rosell (Rodrive Competiçoes) Tercero en la WEC, Andrea Caldarelli es sin duda de los hombres a tener en cuenta. El italiano conoce el gusto por la victoria y necesita marcar puntos antes de la tregua estival.

Con 34 monoplazas en parrilla, la lista de pretendientes a la victoria se completa con la llegada de Mathieu Arzeno (Epsilon Sport) a la Formula Renault 2.0 West European Cup, un piloto con experiencia y grandes ambiciones que también disputa la Eurocup. En la clasificación por equipos, frente a Epsilon Eukadi, reina SG Formula. La escudería vasca va a tirar partido de su gran conocimiento sobre el terreno para rehacer esos 35 puntos de retraso.

(C) RPM Racing

No hay comentarios:

Publicar un comentario